“El
más temible es el [grupo de republicanos] del señor [X], llamado progresista. La denominación no es muy
clara. Ni puede serlo, no habiendo claridad en las ideas. Lo que distingue a
este grupo es la acción, el propósito de establecer la república a todo trance
y por cualquier medio. Después se verá. El señor [X] tiene, pues, un objetivo
bien claro y definido, y a él va sin vacilaciones ni tiquismiquis.
…
El señor [X] es un tipo muy extraño. Carece en absoluto de toda brillantez
intelectual. No es orador; no entiende de teorías ni de filosofías. Tiene la
rudeza del labriego y sus formas rudas. Sus partidarios sostienen que es la
voluntad más enérgica que ha producido este país en los últimos tiempos. La
falta de atractivos intelectuales está compensada en él por el don de la
astucia, que posee en altísimo grado.
…
Una de las cosas que mejor demuestran la marrullería de este sectario furibundo
es la obstinación con que sostiene su ostracismo”.
Recibí
en mi correo personal, hace ya bastantes días, este texto, seguido de una
lacónica nota: “¿Quién puede ser el señor X? No te será fácil identificarlo,
pero recuerda que el pasado a veces se confunde con el presente. Afectuosamente,
Pericles (pero no, no soy el Pericles de Casabermeja)”.
Siempre
me han gustado los enigmas y acertijos. En este caso se plantean por partida
doble, por un lado, el relativo a la persona que lo lanza, al parecer la misma
que, en mayo de 2020, remitía una adivinanza filosófica (BTV, 12-5-2020); por
otro, el concerniente al contenido del mensaje transcrito. Como señala el
remitente, no es una tarea fácil, y la pista aportada no es demasiado
explícita. Ya me gustaría que Pericles, el “auténtico”, me echara una mano.
Quizás vuelva a verlo pronto, con motivo de la conmemoración del 175º
aniversario de la creación del Instituto provincial de Málaga. El martes tengo
previsto acudir al Instituto de Martiricos, y tal vez allí pueda encontrar
alguna inspiración.
La
última vez que, como alumno, estuve en la biblioteca del venerado centro fue
para consultar la novela “À la recherche du temps perdu”.